viernes, 13 de mayo de 2011
Diccionario en chino en linea
Un buen libro para tenerlo como base del chino mandarín!
lunes, 9 de mayo de 2011
Explicación del calendario lunar chino
De dónde viene
El origen del calendario chino se asocia con el emperador Huang Ti, alrededor del año 2637 A. C, cuando introdujo 5 ciclos de doce años regidos por animales distintivos: Rata, Buey, Tigre, Liebre, Dragón, Culebra, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Las casas lunares o Hsiu son cada una de las 28 constelaciones del zodiaco lunar. Dependiendo del día y hora de nacimiento de la persona, la luna estará en alguno de las casas lunares, que determina a cada persona (ver recuadro)
El calendario chino estuvo vigente como tal hasta 1911, año en el que se adoptó también el calendario gregoriano.
Origen y evolución del calendario
En términos generales, el calendario solar dura 365 días, y el lunar 295.
Los babilonios iniciaron el uso del calendario lunar y descubrieron el ciclo metónico en el año 432 a.C, llamado así en honor al astrónomo griego Meton, quien descubrió que las fechas de las fases de la Luna se repetían exactamente luego de un período de 19 años.
En el norte de Europa, los celtas se regían por un calendario lunar, en el que la unidad de medida no era el día, sino la noche.
Por su parte, los egipcios optaron por el calendario de 365 días y un cuarto, cuyo inicio coincide con el 1 de enero.
De hecho, ellos son los precursores directos del calendario moderno que ahora usamos, pese a que en América, antes de la Conquista, los Mayas ya se regían por un calendario solar extraordinarimente exacto (ver recuadro).
Así las cosas, el calendario solar es el más difundido y el que más se usa actualmente.
Nuestro calendario actual fue adaptado en primera instancia por Julio César, a partir del Egipcio (este fue el calendario Juliano), quien eligió el inicio del año de una manera bastante arbitraria: modificó el calendario romano antiguo de 355 días que comprendía 10 meses, y decidió iniciar el año el 1 de marzo, aniversario de la fundación de Roma, en el 753 a.C.
Toufu
臭豆腐 (chou toufu)
Tamales o nacatamales chinos?
肉粽 (rou zung)
Visitar Taiwan, ¿dónde ir?
Erh hu instrumento musical chino
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilivZJZaLyTei4s46WSrbwSsQhhdFbUO8LQycVPpUUKcWHD0KMXR7BPXpLeAG3ugXdx93RgfN17MfCHh4zsdx7oRx4XjetRsLPcyab_Z7WKTq9a_NofkFXrVcZfm2YmlrhfuPxw9XzD7Q/s320/erhu.jpg)
En China, los instrumentos musicales más difundidos en el pueblo son los instrumentos de viento, de percusión y de cuerda. El Erh-Hu es, precisamente, un instrumento de cuerda y de arco, llamado en español Violín Chino de dos cuerdas, por algunas de sus similitudes con el violín occidental.
A lo largo de su existencia, desde su origen hasta hoy, el Erh-ju ha experimentado muchas innovaciones en su forma, en los materiales de que está hecho y en sus componentes, con excepción de seis, que son considerados los principales en su estructura. Estos componentes, son: la caja de resonancia, el mango, el clavijero, las cuerdas, el muelle de soporte de las cuerdas y el arco. La caja de resonancia suele tener forma redonda, hexagonal u octogonal y uno de sus extremos está cubierto por un trazo de piel de boa; el otro extremo se cierra con una tablilla de madera con calados ornamentales de madera. La calidad de la piel de la boa determina la calidad del sonido del instrumento, pues es el elemento donde éste vibra. El mango remata en una clavija que suele tener la forma de una cabeza curvada. Igual que la caja de resonancia, tanto el mango como el clavijero están hechos de caoba. Hoy, las cuerdas son de metal o de nylón. El muelle que levanta las cuerdas y el clavijero pueden ser movibles o fijos.
El arco es también de madera y sus filamentos están hechos de crin de caballo. Igual que en el violín occidental, los filamentos del arco, al rozar las cuerdas, las hace vibrar y esta vibración es el sonido que luego es modulado en melodía en la presión de los dedos.
Al hablar del Erhu, siempre surge en la memoria el nombre de un músico popular chino: Ah Bin. Hay un solo de Erh-ju, creado por Ah Bin, que es muy popular en China desde hace varias décadas. Tanto se conoce, que la gente escucha con emoción la melodía, sea ejecutada por un profesional o por cualquier aficionado. Ah Bin nació en 1893 en la ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu. Al quedar huérfano cuando aún era un niño, un taoista, muy hábil en la ejecución de diversos instrumentos musicales se hizo cargo de él.
Ah Bin se cultivó en la música, de modo que a los 18 años, ya era reconocido como un diestro ejecutante de instrumentos musicales. Al principio, Ah Bin actuaba en una orquesta de músicos taoistas, pero al poco tiempo fue expulsado de ella por los taoistas que veían en él una vergüenza para la orquesta porque Ah Bin solía actuar en orquestas callejeras ante el público. Hacía esto, con la más grande inocencia, sin intención de ofender a su congregasión de taoistas, sólo llevado por su gran afición a la música y su cariño a la gente del pueblo. Ah Bin se vio obligado a vagabundear y a vivir de su arte en las calles de la ciudad de Wuxi.
Desafortunadamente, al poco tiempo, un padecimiento no curado a tiempo, le privó de la vista y quedó ciego cuando sólo tenía 35 años de edad. La vida se hizo más amarga para el músico ciego. Dormía en las noches en un templo abandonado y de día ofrecía sus conciertos en las calles. En 1937, dentro del marco de la guerra de agresión desencadenada por el imperialismo japonés contra China, los invasores ocuparon la ciudad de Wuxi. Sin embargo, la violencia enemiga no pudo acallar la voz de Ah Bin. Haciendo caso omiso de las repetidas advertencias del enemigo, narraba en sus canciones, relatos de la lucha del pueblo chino contra las agresiones japonesas.
La Guerra de resistencia contra el Japón triunfó en 1945. Pero la victoria no le trajo felicidad al músico ciego, pues las fuerzas del Guomingdang, que tenían el poder del país en aquella época, desataron una guerra civil. El pueblo chino fue otra vez lanzado al abismo de los sufrimientos. En 1949, cuando el Ejército Popular de Liberación de China emancipó la ciudad de Wuxi, este pobre artista encontró alivio en su vida gracias a la sensibilidad del gobierno popular local.
Al año siguiente, es decir, en el verano de 1950, dos profesores del Instituto de Música de China fueron a Wuxi, exclusivamente para visitar a Ah Bin. Ellos le hicieron grabar tres piezas en solo de Erh-ju y tres en solo de Piba, otro instrumento tradicional de China. Lamentablemente la grabación no resultó buena debido a las malas condiciones del estudio.
Los dos profesores decidieron reunirse medio año después con Ah Bin para grabar toda la música creada e interpretada por él, más de doscientas piezas, pero, desgraciadamente, aquel invierno el artista falleció. Su desaparición fue una gran pérdida para la música nacional de China. Ahora, les voy a hablar sobre un solo de Erh-ju "Manantial bajo la Luna", creado por Ah Bin, cuando ya había perdido la vista. La pieza musical evoca el ameno panorama nocturno de la fuente:
aguas transparentes, la luna nueva y las estrellas que se reflejan en ellas; como una narracion, que cautiva y extasía al auditorio.
Y bien amigos, espero les haya gustado nuestro comentario sobre el Erh-hu, instrumento musical típicamente chino de dos cuerdas y acerca de uno de sus reconocidos intérpretes:Ah Bin, un músico de nuestro país.
Procedente de http://espanol.cri.cn/chinaabc/
Las mejores universidades taiwanesas y los colleges!!
Lista de universidades taiwanesas!!!
miércoles, 4 de mayo de 2011
Regiones y Departamentos de Nicaragua en chino!!
Presento a ustedes los nombres de nuestras Regiones y Departamentos de nuestra querida Nicaragua en el caso de no poder entenderlo, lean los pinyin pues.,
Regiónes y departamentos (省):
Región Central
- 博阿科省 Bó ā kē shěng Departamento Boaco
- 瓊塔萊斯省Qióng tǎ lái sī shěng Departamento Chontales
- 埃斯特利省 Āi sī tè lì shěng Departamento Estelí
- 希諾特加省 Xī nuò tè jiā shěng Departamento Jinotega
- 馬德里斯省 Mǎdélǐ sī shěng Departamento Madriz
- 馬塔加爾帕省 Mǎ tǎ jiāěr pà shěng Departamento Matagalpa
- 新塞哥維亞省 Xīn sāi gē wéi yǎ shěng Departamento Nueva Segovia
- 大西洋區 Dàxīyáng qū Región Atlántico
- 北大西洋自治區 Běi dàxīyáng zìzhìqū
- Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) (autonomous region)
- 南大西洋自治區 Nán dàxīyáng zìzhìqū
- Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) (autonomous region)
- 聖胡安河省 shèng hú Sānhé shěng
- Departamento Río San Juan
太平洋區 Tàipíngyáng qū Región Pacífico
卡拉索省 Kǎ lā suǒ shěng Departamento Carazo
Cuidado con los camarones y las vitaminas C!
Hace algunos días, me ha llegado un correo electrónico de un viejo amigo. En verdad, se ve interesante, y creo que a todos les gustara leerlo, son cosas que pueden pasar si no se tiene un poco de cuidado con la "boca". Se los regalo y ustedes dirán, otra cosa, a aquello que viven en la China o van por aquellos lados por cualquier motivo tomen en cuenta esta noticia.
* ¿Cómo producir arsénico naturalmente?...*
En Taiwán, una mujer murió repentinamente con signos de sangrado en su oído, nariz, boca y ojos. Después de una autopsia preliminar fue diagnosticado que la causa de la muerte fue por envenenamiento con arsénico.
Pero ¿cuál fue la fuente del arsénico
La policía comenzó entonces una investigación profunda y extensa. Un maestro de Medicina fue invitado a ayudar a resolver el caso.
El profesor examinó cuidadosamente los restos existentes en el estómago de la víctima, y en menos de media hora el misterio se había explicado. El Profesor dijo: "La muerte no se produjo por suicidio o por asesinato, la víctima murió accidentalmente por la ignorancia!."
"El arsénico se produce en el estómago de la víctima." La víctima estaba tomando vitamina C todos los días, que por sí sola no es ningún problema. El problema es que se comió una gran cantidad de camarones para la cena. Sin embargo, al mismo tiempo, la víctima también tomó vitamina C, es ahí donde reside el problema.
Investigadores de la Universidad de Chicago, EE.UU., descubrieron a través de experimentos, que los alimentos como el camarón "soft shell" contienen alta concentración de potasio compuestos 5a-arsénico.
Estos alimentos frescos en sí no son tóxicos para el cuerpo humano. Sin embargo, por el consumo de vitamina C debido a una reacción química, el inicialmente no tóxico 5-potasio-arsénico (también conocido como anhídrido como el óxido de arsénico, AS2 O5) se convierte en el tóxico 3-potasio arsénico (ADB Anhídrido Arsénico), también conocido como el trióxido de arsénico (O3 AS2), el cual es conocido popularmente como Arsénico.
Por lo tanto, como m